Blog Post

...

Un sistema de seguridad comunitario moderno debe ser más inteligente que una simple sirena ruidosa. Diferentes situaciones de inseguridad requieren diferentes tipos de respuesta. Comprendiendo esta necesidad, la App de Vigicom ofrece una versatilidad única al permitir a los vecinos elegir entre tres tipos de disparos distintos: Alarma, Alerta y Ayuda. Esta capacidad transforma el sistema de una herramienta de pánico a una plataforma de respuesta táctica, asegurando que la comunidad y los servicios de monitoreo reaccionen de la manera más adecuada para cada escenario.

La Seguridad Inteligente: Una Respuesta para Cada Necesidad

La seguridad no es una situación de "todo o nada". A veces, se necesita una disuasión masiva e inmediata; otras veces, se requiere discreción y vigilancia silenciosa. La WebApp de Vigicom empodera a la comunidad al permitirles diferenciar su respuesta con solo presionar un botón. Conozcamos cada uno de estos disparos y su propósito estratégico.

Disparo de ALARMA: La Disuasión Máxima

Este es el disparo más conocido y potente, diseñado para situaciones de peligro inminente y confirmado. Es la respuesta de "tolerancia cero" ante un delito en curso.

  • ¿Cuándo usarlo?: Cuando se observa un robo, un intento de intrusión en una vivienda, un asalto en la vía pública o cualquier acto delictivo flagrante.
  • ¿Qué sucede?: Se activa la sirena de alta potencia y las luces estroboscópicas de la alarma comunitaria.
  • ¿Cómo alerta?:
    • A los vecinos: Todos reciben una notificación instantánea en sus celulares indicando "ALARMA", sabiendo que se trata de una emergencia grave.
    • Al servicio de monitoreo: La central de monitoreo recibe una señal de alta prioridad (como "Pánico" o "Intrusión"), lo que desencadena el despacho inmediato de las fuerzas de seguridad al lugar.
Disparo de ALERTA: Vigilancia Discreta y Preventiva

Esta es la herramienta de la prevención inteligente. Permite a la comunidad estar sobre aviso sin delatar la observación ni escalar la situación innecesariamente.

  • ¿Cuándo usarlo?: Cuando se detecta una actividad sospechosa pero no un delito confirmado: un vehículo desconocido merodeando, una persona observando casas de forma extraña, ruidos inusuales.
  • ¿Qué sucede?: NO se activa la sirena ni las luces. La acción es completamente silenciosa.
  • ¿Cómo alerta?:
    • A los vecinos: Todos reciben una notificación en sus celulares que indica "ALERTA" o "Actividad Sospechosa". Esto los pone sobre aviso para que observen desde sus ventanas, aseguren sus puertas y estén atentos.
    • Al servicio de monitoreo: La central recibe un evento de baja prioridad que se registra en el sistema. Pueden estar en preaviso o seguir un protocolo específico, como contactar a un referente de la comunidad para obtener más información.
Disparo de AYUDA: Asistencia Rápida para Emergencias Personales

La seguridad no se limita a la delincuencia. Esta función está diseñada para emergencias médicas o de seguridad personal, donde se necesita la asistencia de los vecinos o servicios de emergencia de forma urgente.

  • ¿Cuándo usarlo?: En caso de una emergencia médica (caída de un adulto mayor, un problema cardíaco), un principio de incendio, o una situación de peligro personal dentro del hogar.
  • ¿Qué sucede?: La configuración puede variar. Puede ser un disparo sonoro (con un sonido diferente a la alarma principal) o silencioso, dependiendo del protocolo de la comunidad.
  • ¿Cómo alerta?:
    • A los vecinos: La notificación en sus celulares es específica: "AYUDA" o "Emergencia Médica". Esto les indica que un vecino necesita asistencia directa y urgente.
    • Al servicio de monitoreo: La central recibe una señal específica de "Emergencia Médica" o "Incendio", permitiéndoles despachar no solo a la policía, sino también a ambulancias o bomberos, según corresponda.
Conclusión: Un Sistema Versátil para una Comunidad Segura e Inteligente

La capacidad de elegir entre "Alarma", "Alerta" y "Ayuda" transforma el sistema Vigicom de una simple herramienta de disuasión a una plataforma de gestión de crisis comunitaria. Le da a cada vecino el poder de evaluar una situación y generar la respuesta más adecuada, asegurando que la ayuda correcta llegue de la manera más rápida posible, ya sea de otros vecinos o de los servicios profesionales. Esta versatilidad es el núcleo de una comunidad verdaderamente segura, conectada e inteligente.

Compartir